C.
D. Aiki Dojo Benicarló |
EXPRESIÓN TÉCNICA.-
SeSe
realiza por parejas, y consta de tres pruebas distintas a las que los jueces les
otorgan una puntuación a tenor de la calidad de las realizaciones de la pareja.
Gana aquella que al final de las tres pruebas obtenga la mayor puntuación.
1ª
Prueba: Aplicaciones técnicas (ambos competidores realizan seis aplicaciones
ante ataques con armas).
2ª
Prueba: Kata (una de la lista oficial realizada simultáneamente o en
aplicación).
3ª
Prueba: Randori (consiste en un trabajo preparado donde los dos competidores
realizan una exposición de las técnicas en forma de combate preestablecido por
ellos mismos).
El
resultado se obtiene por la suma de las puntuaciones obtenidas en las tres
pruebas.
KUMITE.-
Consiste en un
combate que se inicia a la distancia de puños y piernas pero a diferencia del
Karate, Taekwondo, etc. se puede coger, proyectar, luxar, estrangular, etc. La
primera forma o más
importante de ganar es hacer que el adversario abandone, bien por el dolor de
una inmovilización a través de las diferentes luxaciones o bien a través de
las estrangulaciones. Si ninguno de los competidores logra hacer abandonar al
contrario, ganará el que más puntos haya obtenido hasta el
final del combate (dos minutos), a través de las técnicas de atemi, luxación o
proyección.
1. El resultado de un combate queda determinado por cualquier contendiente que
haya hecho:
a) ABANDONAR AL
OPONENTE. (KIKEN)
b) El primero que consiga 6 PUNTOS.
c) El que haya marcado MÁS PUNTOS una vez transcurrido el tiempo.
d) POR DESCALIFICACIÓN del contrario.
2. Todas las
técnicas correctas de Atemi valen 1 PUNTO (IPPON), y las de proyección,
luxación, barrido y derribos, 2 PUNTOS (NIHON), si son correctas o 1 punto (IPPON),
si no cumplen todos los requisitos.
3. Una técnica de Atemi vale 1 punto (IPPON) cuando se realiza en un área
puntuable de acuerdo con los siguientes criterios: Buena forma, correcta
actitud, aplicación vigorosa, momento apropiado y distancia correcta.
4. Una técnica de proyección, luxación, barrido o derribo, se puntuará con 2
puntos (NIHON), cuando la técnica consiga llevar al contrario al suelo de
acuerdo con los siguientes criterios:
a) Correcta
realización de la técnica, elevar los pies del contrario por el aire en las
proyecciones hacia delante,
b) ejecutar la técnica con control y sin crear peligro en la caída al
contrario,
c) conseguir que el oponente caiga en el suelo sobre su espalda.
Si un contendiente está ausente, se retira o es retirado, el oponente tendrá
una vicToria por renuncia (KIKEN).
5. Una técnica de
proyección vale un punto, IPPON, cuando un competidor proyecta con control
pero la técnica carece parcialmente de uno de los tres elementos
necesarios para NIHON.
